









variaciones. La Estrella Polar ha sido utilizada por los navegantes a través de la historia por que una vez que la ubicamos, si proyectaramos una linea perpendicular hacia el horizonte (es decir derechita hacia la tierra), ubicariamos con mucha aproximación el Polo Norte terrestre.
pero muy pequeñito, agarren otra estrella y hagan lo mismo, observariamos otro circulo descrito un poco mas grande... y asì vayanse a todas las demás estrellas, tendriamos muchisimos de estos circulos... es por eso que se dice que alrrededor de la estrella Polar giran las demás estrellas.

de cual se tráta?... mmm les doy una pista, se llama "Polaris", "Estrella Polar" o "La Polar"... ¿que tiene de especial esta estrella?... espero sus comentarios ¿ok? y seguimos ¿de acuerdo?.






abajo, la azulita la ven? esa es una estrella doble, no se puede distinguir a simple vista que sea doble, Beta Crux la de la izquierda de la primera foto que les puse, es tambien llamada "Mimosa" la segunda en brillo de la constelación es triple!!!, obviamente tampoco se pueden ver las tres estrellas a simple vista. La tercera en brilo es Gama Crux situada en la cabecera de la cruz, es una estrella doble, una estrella naranja y una blanca, que más se ve naranja que otra cosa, y por ultimo Delta Crux al otro brazo de la cruz.

y la Pequeña Nube de Magallanes (SMC) o Nube Menor
, aparecen a simple vista como zonas aisladas de la Vía Láctea, y son, de hecho, satélites de nuestra galaxia, es decir tienen una orbita que define una trayectoria alrrededor de nuestra Galaxia. 
Bueno y por lo pronto los dejo con esta preciosidad!!!, es un llamado "Eco" de Luz, se encuentra en los limites de la Vía lactea, y explotó en 2002 y aún se encuentra el eco de luz de esa explosión la estrella se llama V838 Monocerotis, y llego a ser la más brilante de la Galaxia, los astrónomos están sorprendidos por el origen misterioso de la explosión, cuyo probable origen sea por que otra estrella estaba cercana y eventos tales como transferencia de gases de una a otra, pudiera haber causado la explosión, incluso se ha llegado a pensar que V838 es un nuevo tipo de explosión estelar. El eco de luz irá desapareciendo (como por 2010), y la estrella volvera a su brillo inicial. Por lo pronto disfrutemos del evento.